Anunciadas las 20 startups finalistas de la segunda edición de The Gap in Between, el encuentro para abordar los retos sistémicos que afronta la sociedad

The Gap in Between, el encuentro anual que convoca a diversos actores del ecosistema de negocios e impacto de todo el mundo para abordar los desafíos sociales y ambientales más urgentes, ha anunciado las 20 startups finalistas que competirán para convertirse en ganadoras del The Gap in Between Startup Challenge, una competición que tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental.

Las startups finalistas, elegidas con un riguroso proceso de selección entre casi 500 proyectos candidatos de 78 países distintos, podrán hacer su pitch en uno de los escenarios de The Gap in Between, en La Marina de Valencia el próximo 8 de octubre, además de formar parte de la Feria de las mejores startups e innovaciones de sostenibilidad. De entre todas estas startups finalistas el jurado elegirá un proyecto ganador teniendo en cuenta la eficacia de las soluciones de estas startups para abordar los principales desafíos de nuestra sociedad. El proyecto ganador recibirá un premio de 10.000 euros.

De todas las startups finalistas, un 50% son españolas. Ocho de las finalistas pertenecen a Cataluña y a la Comunidad Valenciana, cuatro cada una, mientras que la Comunidad de Madrid y Asturias aportan una startup cada una. Del 50% extranjero, encabezan la lista Israel y Reino Unido, con dos startups cada una, seguidas de Irlanda, Ecuador, Estados Unidos, Nigeria, Alemania y Francia, con un representante cada una.

Además de la ganadora global, también serán premiadas cinco empresas finalistas, en cada una de las cinco grandes temáticas del evento: Sistemas alimentarios seguros, accesibles y nutritivos; Inclusión social y equidad más allá de los negocios; Transición energética y ciudades sostenibles; De una estrategia empresarial lineal a una circular; y Cambio del sistema financiero para el bien común. Todas ellas, además, tendrán la posibilidad de conectar con inversores de primer nivel para escalar su negocio.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).